martes, 21 de mayo de 2013

Taller 30-3D

Generando vistas a partir de Solidos (Pieza 10):

Se crea el solido y a partir de este sobre el paper space se generan las vistas del sólido. Para ello se utilizan los comandos "Solview" y "Soldraw". Finalmente se me generaran las vistas y por cada vista obtendré 3 capas nuevas que son: DIM (Lineas de Cotas),  HID (Lineas Imaginarias) y VIS (Lineas Visibles). La capa adicional VPORTS se puede apagar para quitar los recuadros hechos en las vistas individuales.

El sólido es este:

Las Vistas que se generan son:











Taller 29-3D

Planta Basica on PhotoPeach

Taller 28-3D

Software Sketchup:

Este software permite contruir sólidos mediante el comando de Linea se dibujan las superficies y el comando Empujar/Tirar para dar profundidad al sólido.







martes, 14 de mayo de 2013

Taller 27-3D

Homestyler:

Las tomas se realizaron de la pagina www.homestyler.com  creando un diseño nuevo de un apartamento. Los resultados que se obtienen suelen ser bastante realistas.





jueves, 25 de abril de 2013

Taller 26-3D

Apartaestudio 3D:

Se utilizan comandos como Polysolid para construir los muros, Extrude para darle profundidad al piso, Substract para romper los muros y hacer las ventanas, Presspull para jalar las caras de alguna parte de un sólidos que necesitemos modificar. Para los accesorios del dibujo se utilizaron bloques y se insertaron. Finalmente se le dan los materiales y texturas al dibujo en la ventana Render y yendo al Explorador de Materiales de donde se aplicarán. 

Para realizar el video se trazó una trayectoria (en este caso circular) sobre el aire y se escoge un punto de enfoque hacia donde mirara la cámara.




Taller 25-3D

Piezas Mecánicas:

Utilizamos comandos como Fillet , Bpoly, Extrude y el comando de 3 puntos para ubicar el plano xyz debidamente y construir otras vistas a extruir. Para los agujeros se utiliza el comando "Substract"

Base Impulsora


Base de Retén

Soporte de Árbol






Taller 24-3D

Pieza:

Se dibuja la cara superior, se usa el comando "bpoly" (contorno) o "extrude" (extrusión) y se obtienen algunas características del sólidos, para el corte en forma de triangulo se utilizo el comando "Cuña" o se puede construir el triangulo y extruir.


martes, 16 de abril de 2013

Taller 23-3D

Botella:

Se construyen las lineas base para realizar arcos (start,end,radius) entre las mismas y así obtener la silueta de la botella en dos dimensiones, para finalmente aplicar el comando "Revolve" para obtener el 3D del contorno. (Antes se debe dejar la silueta solamente y aplicar el comando "Bpoly" para encerrar la región).








Taller 22-3D

Mas Sólidos en revolución:

Realizando el contorno del solido podemos obtener con el comando "Revolve" sólidos como este (fijando adecuadamente el eje de rotación).





Taller 21-3D

Sólidos en revolución:

Mediante el contorno de la figura podemos aplicar el comando "Revolve"  alrededor de un eje de rotacion y obtendremos el solido correspondiente a dicho contorno revolucionado.




Taller 20-3D

Tubería :

A partir de la construcción de las lineas que designan la trayectoria del dibujo podemos barrer el recorrido con un circulo y obtener una tubería usando el comando "Barrido" seleccionando el contorno a barrer y la trayectoria que debe recorrer.


Taller 19-3D


Teja: 

Se debe realizar la onda y mediante offset para la onda se le da el grosor a la teja. Finalmente se le aplica el comando "Extrude" 


martes, 9 de abril de 2013

Taller 16-3D


Isométricos:

Usamos de nuevo el comando Extrude y Bpoly luego de tener la vista superior del sólido